Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Cine mexicano

Imagen
Cine mexicano  el cine mexicano marco principalmente el inicio de una nueva etapa en la modernidad ya que después de la fotografía esta fue la nueva tendencia que se puso de moda pero su historia no comienza con a creación de una película mexicana sino que en una película basada en costumbres y tradiciones mexicanas, esta fue el comienzo de la nueva etapa y se trata sobre un documental que un alemán vino ha hacer sobre las costumbres del México naciente. Después de eso vinieron otras películas mas ahora te muestro un par de ella para que veas cuales son recomendables para conocer como inicio el cine mexicano que después se convertiría en el cine de oro. sin duda en esta película podrás ver el inicio del cine mexicano y a aunque en ese tiempo no existía este tipo de tecnología que tenemos hora sin duda te quedaras sin palabras cuando veas la calidad de imagen y fotografía en el que aya se utilizan llegando a darnos una gran satisfacción si observamos las técnicas que ut...

Escuela mexicana de pintura

Imagen
 Escuela Mexicana De Pintura 1921 - 1950 Se reconoce el inicio de una nueva etapa en el Arte de la Pintura Mexicana llamada como "Escuela Mexicana de Pintura" a partir del año 1921, una vez que terminó el enfrentamiento de la Revolución Mexicana y se inicia la Restauración de una nueva sociedad con un régimen de construcción y organización Nacional. Al inicio de esta tendencia todos los autores se enfocan en pintar temas nacionalistas en los cual plasman sus ideas y sentimientos de una forma cultura. También podemos mencionar que de esta forma nace el muralismo. "El Muralismo": prácticamente abarcó medio siglo a partir de 1920. Por medio de un Gobierno revolucionario el Arte se plasmó y se inició la creación de murales en edificios públicos, donde empezaron a surgir ideales, señalando y denunciando a los explotadores del pueblo trabajador, de los campesinos y obreros Principales autores: David Alfaro Siqueiros.  1896 - 1974 ( Expresionismo...

caricaturas abstractas

Imagen
En este tema veremos un poco más de las nuevas formas de representar México ya que en el anterior te tratamos sobre las nuevas formas el nuevo arte y en sí como cada uno lo interpretaba. Acontinuacion observarás una serie de imágenes creadas por mí como una forma caricaturesca de representar algunos aspectos que acontinuacion describire, ten en cuenta que este tema trata sobre la abstracción y quizás no logres entender mis dibujos. Autor: Cristóbal Pérez Montiel Nombre: La lucha del pieblo Esta es una imagen poco entendible visualmente ya que no nos describe nada pero este es le significado el pueblo cansado sale de la obscuridad para oexijir sus derechos alzado entre llamas y desprecio.              Nombre: la corrupta política  en esta imagen se puede observan la forma abstracta de un serpiente como forma de representación de las malas política mexicanas que se manejan el el gobierno.  El olvido del campesino ...

modernismo

Imagen
El Modernismo 1891 - 1956 Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes. Grandes del modernismo Ángel de Zarraga Desde temprana edad se interesó por la pintura, por lo que en 1903 ingresó a la Antigua Academia de San Carlos de México, en la que que compartió aulas con los pintores Diego Rivera, Saturnino Herrán, Santiago Rebull y Julio Revueltas, entre otros, señala el libro “México en el mundo de las colección de arte: México contemporáneo”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diego Rivera Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la capital mexicana, a la que se había trasladado con su familia a los seis años de edad, Diego Rivera estudió luego por espacio de quince años (1907-1922) en var...

la fotografia

Imagen
Autores de la fotografía  Manuel Alvares Bravo    Lo importante en un fotógrafo es su obra, su sinceridad, su capacidad de trascender el plano documental para alcanzar la plenitud humana...  Manuel Álvarez Bravo:  Uno de los fundadores de la fotografía moderna, es considerado el mayor representante de la fotografía latinoamericana del siglo XX. Su obra se extiende de finales de la década de 1920 a la de los noventas. imagenes: Hector Garcia  Hector García Cobo: Fue uno de esos personajes peculiares de la ciudad que nació aquí y retrató lo que tenía a su alrededor; nada más que una urbe con muchos ritmos y tonalidades. Apodado por Carlos Monsivais como el “fotógrafo de la ciudad”, Cobo logró a lo largo de su vida y carrera, una basta colección de fotografías que comenzarían desde que su titular Gilberto Bolaños Cacho le obsequiara una cámara desde muy joven. Pedro Mayen Pedro Meyer Richheimer :Madri...

la china poblana

Imagen
La china Poblana  Durante el gobierno de por Porfirio Diaz se lanzo una convocatoria para elegir los trajes que representarían a México siendo ganadores el traje de la china poblana y por su parte el traje de charro para los hombres. Pero el trage de la china poblana no fue siempre como lo conocemos ahora ya que anteriormente no contaba con los colores tan vivos ni con el águila bordada. En este texto te lo explicare  pero para comenzar empezamos por conocer a la siguiente bailarina.  En 1919, la bailarina rusa Anna Pavlova visitó México y ofreció una serie de funciones cuando el país intentaba salir de los años caóticos de la revolución. El crítico e investigador Alberto Dallal reseña que “para que nada desagradable ocurriera”, el entonces presidente Venustiano Carranza ordenó que doscientos soldados permanecieran apostados en el techo de los vagones del ferrocarril que se designó para transportar a la compañía a la Ciudad de México desde el Puert...

fotografias de oficios en tiempos actuales

Imagen
Fotografias de oficios en tiempos actuales En esta parte trataremos de retorno a queya labor que ya veces años hizo Calaudio Linati antes comenzar la litografía pero nosotros utizaremos una herramienta moderna como lo es la cámara fotografica, para mostrar oficios actuales que nos podemos topar en la ciudad de México y en general en todas partes. En esta imagen podemos ver al trabajador pero pon un inigualable talento para su vocación, no todos tienen el talento ni la destreza de crear magníficas obras de arte como lo son los deliciosos panes y hasta ricos pasteles, generalmente todos los días se levanta para preparar estos exquisitos panes, mostrando en su rostro una cara de satisfacción depuesto de terminar de hornear. Cómo no podernos ododentificar con esta persona que seguramente en un momento de la semana nos deleita con tan sabrása comida y sobre todo con cuánta dedicación prepara estos alimentos, estamos hablando del taquero ese amigo que con peculiar tono de voz te...

¿Qué es lo que está pisando el caballito ?

Imagen
¿ Qué es lo que está pisando el caballito? En 1788 se colocó una estatua del Carlos 4 quien la mandaría a hacer en conmemoración de el y de sus antesesor con pocos recursos solo pudo hacer una estatuas de madera de el que más tarde terminaría destruida. En 1794 llegó a la Nueva España el virrey marqués de Branciforte, quien tenía fama de corrupto; buscando la simpatía del monarca le solicitó autorización para levantar en el centro de la Plaza Mayor una escultura ecuestre en bronce de la efigie real, para substituir la anterior de madera ya inexistente. Se organizaron corridas de toros para juntar el dinero el dinero necesario y haciendo lo hicieron pero en el año 1598 tubo que salir eedio de acusaciones de corrupción y no fue hasta tres años después cuando Tolsa hiva juntado todo el metal que empezó la ardua tarea de fundición en los moldes ya creados siendo está una de las más grandes jamás creadas de una sola pieza. Poco se conoce, ya que no se alcanza a ver, que la pata tr...

arquitectura mexicana

Imagen
Arquitectura Mexicana Desde la llegada de los españoles a México se encargaron de construir de modo que entre mas se pareciera a España Ma tendrían comodidad por lo cual muchos de los edificios creados como las iglesias fueron construidos por indígenas pero diseñados por españoles. La arquitectura Mexicana también tiene su historia ya que pasó por siertas etapas en las que fue modificandose, casi siempre influenciada por la Arquitectura Europea, pero uno un tiempo en la que está florecio. Acontinuacion daremos un repaso de aquellos acontecimientos y de los edificios más emblemáticos de la Arquitectura Mexicana.                                        Palacio de minería    Sin duda si hablamos de las construcciones más emblemáticas haremos una parada en el palacio de minería ya que con esta obra se podría decir que inicia la gran Arquitectura Mexicana. Fue diseñado ...

uniforme frances en retrato de mexicanos matando a maximiliano

Imagen
El funcionamiento de Maximiliano I Edouart Manet 1869 Título original: L'Exécution de Maximilien Museo: National Gallery de Londres, Londres (Reino Unido) Técnica: Óleo (252 cm × 305 cm.) Maximiliano el Emperador Mexicano fue hijo del archiduque, Francisco Carlos de Austria, a la llegada de Napoleón III, es nombrado por este mismo como Emperador De México, esto para usarlo como un títere para sus intereses colonialistas. Los mexicanos enojados con la cultura y el modo de gobierno Europeo se niega a ser mandados por un Europeo causando de esta forma una persecución del Emperador, y más tarde fucilandolo. Manet se inspiró en este echo y lo uso para denunciar y mostrar a los parisinos los echos ocurridos y como Napoleón lo Había usado como un objetos de distracción para cumplir sus actos. Después de que acabará la obra Mane tenía como objetivo mostrarsela a la gente pero Napoleón prohibió la obra y no permitió una reproducción de esta. Pero sus plane...

Retratismo y Paisagismo

Imagen
Retratismo    Esta fue una tendencia que al igual que las demás surgio por un periodo en el que grandes pintores se empezaron a especializar en esto. Esto consistía principalmente en retratar a personas de la vida común utilizando una paleta de colores Abeces experimental o definida según el gusto y la técnica del autor de las obras  Las obras de la tendencia del retratismo principalmente eran echas por encargo o por simple satisfacción del autor. Acontinuacion mostraré una sería de obras de la tendencia del retratismo, con stock mencionó que todas estas obras que colocaré aquí las puedes encontrar en el Museo Nacional de Arte de la ciudad de México (MUNAL). En los últimos años de Juan Cordero se dedicó al retratismo una ves formado su patrimonio se inclinó sobre esta tendencia principalmente. Felipe. S Gutiérrez (1824 - 1904)  Retrato de Manuela Bocanegra 1862 Óleo sobre tela  Todos estos autores tienen algo en común...

Saturnino Herran - movimiento indigenista

Imagen
Saturnino Herran Saturnino Herran formo parte de un movimiento artístico que tuvo grandes exponentes al rededor del mundo, una corriente que cuya búsqueda fue por un lado internacional, y por el otro se dedico a retratar un identidad cultural e identitaria. Saturnino Efrén de Jesús Herrán Guinchard​  nacióen  Aguascalientes, el  9 de julio de 1887,conocido como Saturnino Herrán, fue un destacado pintor mexicano de la fase denominada indigenismo, aunque también se le considera como seguidor del modernismo pictórico e iniciador del muralismo. Aunque sólo vivió 31 años, creó algunas de las obras plásticas más reconocidas del arte mexicano, como La leyenda de los volcanes, Tehuana, La criolla del mantón, El cofrade de San Miguel, Nuestros dioses, entre otras. Principalmente en las tendencia de la pintura siempre salen nuevas en las cuales los distintos autores logra expresar por medio de sus obras los sentimientos pero ademas de representar una forma de ver l...