¿Qué es lo que está pisando el caballito ?
¿ Qué es lo que está pisando el caballito?
En 1788 se colocó una estatua del Carlos 4 quien la mandaría a hacer en conmemoración de el y de sus antesesor con pocos recursos solo pudo hacer una estatuas de madera de el que más tarde terminaría destruida.
En 1794 llegó a la Nueva España el virrey marqués de Branciforte, quien tenía fama de corrupto; buscando la simpatía del monarca le solicitó autorización para levantar en el centro de la Plaza Mayor una escultura ecuestre en bronce de la efigie real, para substituir la anterior de madera ya inexistente. Se organizaron corridas de toros para juntar el dinero el dinero necesario y haciendo lo hicieron pero en el año 1598 tubo que salir eedio de acusaciones de corrupción y no fue hasta tres años después cuando Tolsa hiva juntado todo el metal que empezó la ardua tarea de fundición en los moldes ya creados siendo está una de las más grandes jamás creadas de una sola pieza.
Poco se conoce, ya que no se alcanza a ver, que la pata trasera derecha esta pisando un carcaj, recipiente para flechas que era uno de los símbolos del imperio mexica. Originalmente había también un águila que esculpió Tolsá a un lado del carcaj. Gracias al arquéologo Leonardo López Lujan, nos enteramos de que después de la Independencia, el águila fue destruida a golpe de martillo, lo que no pudo hacerse con el carcaj debido a que éste se encontraba en uno de los puntos de apoyo del caballo.
Vista en detalle de la pata derecha oprimiendo el carcaj y las flechas, que en cierta forma simbolizan el dominio de 300 años ejercido sobre el Imperio Mexica.
En 1788 se colocó una estatua del Carlos 4 quien la mandaría a hacer en conmemoración de el y de sus antesesor con pocos recursos solo pudo hacer una estatuas de madera de el que más tarde terminaría destruida.
En 1794 llegó a la Nueva España el virrey marqués de Branciforte, quien tenía fama de corrupto; buscando la simpatía del monarca le solicitó autorización para levantar en el centro de la Plaza Mayor una escultura ecuestre en bronce de la efigie real, para substituir la anterior de madera ya inexistente. Se organizaron corridas de toros para juntar el dinero el dinero necesario y haciendo lo hicieron pero en el año 1598 tubo que salir eedio de acusaciones de corrupción y no fue hasta tres años después cuando Tolsa hiva juntado todo el metal que empezó la ardua tarea de fundición en los moldes ya creados siendo está una de las más grandes jamás creadas de una sola pieza.
Poco se conoce, ya que no se alcanza a ver, que la pata trasera derecha esta pisando un carcaj, recipiente para flechas que era uno de los símbolos del imperio mexica. Originalmente había también un águila que esculpió Tolsá a un lado del carcaj. Gracias al arquéologo Leonardo López Lujan, nos enteramos de que después de la Independencia, el águila fue destruida a golpe de martillo, lo que no pudo hacerse con el carcaj debido a que éste se encontraba en uno de los puntos de apoyo del caballo.
Vista en detalle de la pata derecha oprimiendo el carcaj y las flechas, que en cierta forma simbolizan el dominio de 300 años ejercido sobre el Imperio Mexica.
Comentarios
Publicar un comentario