Entradas

La noche de los ricos

Imagen
Sobre la imagen de quién es la mujer de la esquina derecha de abajo se trata de Anontonieta Rivas Mercado que fue una defensora de derechos de la mujer y artista de paisaje entre otras. Se cree que se suicidó y no se saben las razones ya que pasó hace tiempo y Diego Rivera la quiso colocar en esta pintura como una representación de los que fue.

Historia del diseño

Imagen
Historia del diseño ya hemos abarcado y te has dado cuenta de la cantidad de información que pudiste encontrar en este blogg ya que va dedicado a este tema en relación con el arte y el diseño.  pero en este punto trataremos sobre el ultimo tema el diseño actual podemos definir que las faces del diseño empieza con la incurcion de la litografia de Linati y termina con el diseño de Lance Wiman.  Te suena el nombre anterior, si no sabes quien es seguramente si vives en la ciudad de México te has topado todos los días con al menos una de sus obras ahora te lo explico con una imágenes. exactamente  El fue el autor de estas excelentes formas de representación ya que son fáciles de entender y son poco complejas a la hora de reproducirlas en gran cantidad. Pero este fue solo uno de sus trabajos ya que el fue el encargado de diseñar todo tipo de logotipos para los primeros juegos olímpicos de México. Gracias a esto se le puede otorgar como el padre del ...

Cine mexicano

Imagen
Cine mexicano  el cine mexicano marco principalmente el inicio de una nueva etapa en la modernidad ya que después de la fotografía esta fue la nueva tendencia que se puso de moda pero su historia no comienza con a creación de una película mexicana sino que en una película basada en costumbres y tradiciones mexicanas, esta fue el comienzo de la nueva etapa y se trata sobre un documental que un alemán vino ha hacer sobre las costumbres del México naciente. Después de eso vinieron otras películas mas ahora te muestro un par de ella para que veas cuales son recomendables para conocer como inicio el cine mexicano que después se convertiría en el cine de oro. sin duda en esta película podrás ver el inicio del cine mexicano y a aunque en ese tiempo no existía este tipo de tecnología que tenemos hora sin duda te quedaras sin palabras cuando veas la calidad de imagen y fotografía en el que aya se utilizan llegando a darnos una gran satisfacción si observamos las técnicas que ut...

Escuela mexicana de pintura

Imagen
 Escuela Mexicana De Pintura 1921 - 1950 Se reconoce el inicio de una nueva etapa en el Arte de la Pintura Mexicana llamada como "Escuela Mexicana de Pintura" a partir del año 1921, una vez que terminó el enfrentamiento de la Revolución Mexicana y se inicia la Restauración de una nueva sociedad con un régimen de construcción y organización Nacional. Al inicio de esta tendencia todos los autores se enfocan en pintar temas nacionalistas en los cual plasman sus ideas y sentimientos de una forma cultura. También podemos mencionar que de esta forma nace el muralismo. "El Muralismo": prácticamente abarcó medio siglo a partir de 1920. Por medio de un Gobierno revolucionario el Arte se plasmó y se inició la creación de murales en edificios públicos, donde empezaron a surgir ideales, señalando y denunciando a los explotadores del pueblo trabajador, de los campesinos y obreros Principales autores: David Alfaro Siqueiros.  1896 - 1974 ( Expresionismo...

caricaturas abstractas

Imagen
En este tema veremos un poco más de las nuevas formas de representar México ya que en el anterior te tratamos sobre las nuevas formas el nuevo arte y en sí como cada uno lo interpretaba. Acontinuacion observarás una serie de imágenes creadas por mí como una forma caricaturesca de representar algunos aspectos que acontinuacion describire, ten en cuenta que este tema trata sobre la abstracción y quizás no logres entender mis dibujos. Autor: Cristóbal Pérez Montiel Nombre: La lucha del pieblo Esta es una imagen poco entendible visualmente ya que no nos describe nada pero este es le significado el pueblo cansado sale de la obscuridad para oexijir sus derechos alzado entre llamas y desprecio.              Nombre: la corrupta política  en esta imagen se puede observan la forma abstracta de un serpiente como forma de representación de las malas política mexicanas que se manejan el el gobierno.  El olvido del campesino ...

modernismo

Imagen
El Modernismo 1891 - 1956 Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes. Grandes del modernismo Ángel de Zarraga Desde temprana edad se interesó por la pintura, por lo que en 1903 ingresó a la Antigua Academia de San Carlos de México, en la que que compartió aulas con los pintores Diego Rivera, Saturnino Herrán, Santiago Rebull y Julio Revueltas, entre otros, señala el libro “México en el mundo de las colección de arte: México contemporáneo”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diego Rivera Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la capital mexicana, a la que se había trasladado con su familia a los seis años de edad, Diego Rivera estudió luego por espacio de quince años (1907-1922) en var...

la fotografia

Imagen
Autores de la fotografía  Manuel Alvares Bravo    Lo importante en un fotógrafo es su obra, su sinceridad, su capacidad de trascender el plano documental para alcanzar la plenitud humana...  Manuel Álvarez Bravo:  Uno de los fundadores de la fotografía moderna, es considerado el mayor representante de la fotografía latinoamericana del siglo XX. Su obra se extiende de finales de la década de 1920 a la de los noventas. imagenes: Hector Garcia  Hector García Cobo: Fue uno de esos personajes peculiares de la ciudad que nació aquí y retrató lo que tenía a su alrededor; nada más que una urbe con muchos ritmos y tonalidades. Apodado por Carlos Monsivais como el “fotógrafo de la ciudad”, Cobo logró a lo largo de su vida y carrera, una basta colección de fotografías que comenzarían desde que su titular Gilberto Bolaños Cacho le obsequiara una cámara desde muy joven. Pedro Mayen Pedro Meyer Richheimer :Madri...